// Add the new slick-theme.css if you want the default styling

¿Por qué necesitas Anuncios en Redes Sociales para Vender?

Quizás te encuentres en alguna de estas situaciones:

  1. ¿Tu marca o negocio pasa desapercibido por las grandes cadenas del sector? 
  2. ¿Tienes mucho contenido que no llega a impactar como tú quieres? 
  3. ¿Realizas posts sobre tus productos o servicios que no lee mucha gente? 

En este artículo voy a intentar arrojar algo de luz sobre cómo solucionar estos problemas mediante la publicidad en redes sociales.

 ¿En qué ayudan los anuncios en redes sociales?

La publicidad en redes sociales forma parte de las estrategias de marketing digital que muchas empresas, cada día más, incorporan como ampliación de sus campañas publicitarias tradicionales.

Consiste en la promoción, de forma pagada, de los contenidos realizados por la propia empresa, que de forma orgánica, no alcanzaría las mismas cotas de alcance. Cuando me refiero a alcance orgánico, hago referencia a la propia audiencia que de por sí tienen tus perfiles en redes sociales. Esto te lo dan tus seguidores.

De manera orgánica como te he explicado, los contenidos que publiques no llegarán muy lejos por si solos. Los algoritmos de las redes sociales, como pueden ser Facebook o Instagram, están programados para hacer caso omiso a las publicaciones de contenido no promocionado. Es por ello que si de verdad quieres llegar a tus públicos, debes realizar campañas de redes sociales.

Los anuncios en redes sociales te permiten llegar a cuentas que no te siguen a ti directamente, es por ello que pagas a la plataforma para que enseñe tus contenidos a estos perfiles.

¿Dónde pones tu dinero?

Esta es una de las mayores preocupaciones a la hora de realizar una inversión en paid media. ¿Dónde estoy poniendo el dinero? ¿Y si sale mal, a quién reclamo? Entiendo perfectamente que dar dinero a una plataforma digital, puede a veces no transmitir mucha seguridad, pero nada más lejos de la realidad.

Las inversiones en estos medios son muy seguras, ya que para empezar eres tú mismo el que establece cuales son los límites de gasto de tu campaña, para tener en todo momento controlado cuál es tu gasto.

Además, todas estas plataformas cuentan con medidas de seguridad y atención al cliente, por experiencia personal incluso te digo que no tendrás problemas en recibir tu dinero de vuelta si por un error de la plataforma se ha cobrado de más. 

Las plataformas que te ofrecen la promoción de contenidos online más comunes y usadas son, Google adwords para la promoción en el propio buscador y Facebook Ads para anuncios en Instagram y Facebook, ya que Facebook es propietaria de ambas redes sociales.

Se pueden realizar anuncios en Twitter o en YouTube, que son gestionados desde los propios perfiles de administración de tus cuentas. De las últimas plataformas en sumarse a esta tendencia fue Pinterest y Amazon.

El gasto puede variar, ya no solo pagas por la gente que realmente te ve, o que hace clic en el anuncio, eso se conoce por coste por clic.  Al igual que hay muchos tipos de anuncios, tienes muchas formas de calcular los gastos de tus campañas, según se acomode mejor a tu estrategia de la campaña de publicidad.

Cómo optimizar tu inversión

Las inversiones de anuncios en redes sociales, suelen tener una tasa de retorno bastante atractiva, por ello cada año se multiplican las cantidades invertidas por parte de las empresas en este campo. Pero si afínas la puntería puedes sacarle mucho partido a una sencilla inversión.

La base para garantizar el buen funcionamiento de una inversión es la microsegmentación de públicos. Este vocablo puede parecer un concepto complejo y complicado de entender, pero es muy simple.

La microsegmentación consiste en decirle a la plataforma que gestiona tu anuncio (Google Adwords, Facebook Ads, etc) a quién te quieres dirigir, es decir cuál es tu público objetivo al que debe mostrarle tu publicidad.

Este público objetivo lo estableces tú mismo controlando unos sencillos parámetros que ajustan las opciones de segmentación, a la hora de crear la campaña. Al igual que hay muchos tipos de publicidad, puedes tener establecidos distintos tipos de públicos objetivos.

Formulario de segmentación de públicos. Vía Google.

Beneficios que te dan los anuncios en redes sociales

 Está más que demostrado que invertir en anuncios en redes sociales sale a cuentas para la gran mayoría de las empresas que lo hacen. ¿Pero cuáles son las principales ventajas de poner anuncios en redes sociales?

Aumenta tu visibilidad

Los anuncios pagados en redes sociales te llevan hasta perfiles que por ti mismo no podrías alcanzar. Gracias a la segmentación de tus públicos objetivos llegarás a cuentas que potencialmente pueden estar interesados en ti o el contenido que ofreces. Como te indicamos anteriormente con los anuncios en redes sociales batirás a los algoritmos de las plataformas publicitarias, consiguiendo colocar tu contenido más allá. 

Aumentas las posibilidades de convertir a ventas

De todo el público nuevo al que llegas, al que impactas por primera vez, o de manera repetida, puede que de una visita a tu sitio web o tu catálogo online decida adquirir cualquiera de tus productos o servicios. Por lo tanto, las campañas de paid media se traducen en ampliar significativamente el número de consumidores potenciales.

Deslocalización de tu público

Gracias a los anuncios en redes sociales no te limitas a la publicidad que puedes hacer en el entorno físico de tu comercio o tu barrio. ¡Puedes llegar a todas las partes del mundo haciendo publicidad desde tu sofá! Esto te aporta un sinfín de posibilidades de crecimiento. 

Si todo va bien, y aumentan las ventas de tus productos o servicios, puedes llegar a plantearte ampliar tu negocio. Piensalo, es una inversión que te puede traer bastante retorno a largo plazo.

Medición de Resultados

Esta supone, con cierta diferencia, una de las más grandes mejoras de la publicidad en redes frente a la clásica, gracias a la tecnología todo lo que se realiza en el medio digital deja rastro, por ello puedes llevar un control exhaustivo de cómo funciona tus anuncios minuto a minuto, controlando en todo momento la inversión realizada. De esta manera, puedes ir conociendo los gustos e intereses de tu público, cara a futuras campañas, optimizando los contenidos que les puedes ofrecer en cada una de ellas.

Cambios de última hora

Nada es inamovible en tus anuncios. Si ves que algo no te convence o no sale como tu esperabas puedes modificar los parámetros e ir probando cosas nuevas.  Esta capacidad de métrica te permite ir ajustando tus campañas publicitarias según estas vayan funcionando.

Gran diversidad de formatos 

Tus anuncios en redes sociales te permiten jugar con un montón de formatos que favorezcan la llamada a la acción para la venta final. No solo tienes la opción de hacer anuncios de texto, puedes hacer los anuncios en video, ajustando los formatos a dispositivos móvil, web o tablet. Puedes configurar banners, pop ups o displays. ¡Tienes un mundo de posibilidades al alcance de tus manos!

La publicidad en entornos digitales no deja de crecer. Este crecimiento diario trae también muchas modificaciones, casi semanales.

Es por esto que es bueno estar siempre al día de cuáles son las tendencias en tu sector. Explora nuevos formatos, fíjate en cómo lo hace tu competencia o las grandes empresas. Todo esto, junto con las ganas y el esfuerzo son lo más importante para dar en el clavo.

Si te ha interesado esta parte del marketing digital de los entornos en redes sociales puedes echarle un ojo a este artículo del engagement y cómo se mide o este otro sobre unas herramientas esenciales para tu estrategia de marketing online.

Anímate a probar este apasionante mundo de las redes sociales, pueden hacer despegar tu negocio hasta límites que nunca hubieras imaginado. Experimenta con los anuncios en redes sociales, te darás cuenta como incluso con pequeñas inversiones puedes obtener resultados. No dudes en contactar con nosotros si tienes algún tipo de duda. ¡Y no te olvides de contarnos cómo te ha ido!

Share This