// Add the new slick-theme.css if you want the default styling

Claves para sacar partido a tus redes sociales

El marketing en redes sociales sigue siendo el eje de todas las demás estrategias de marketing de atracción, incluido el que se hace por correo electrónico y el marketing de contenidos. Crear una presencia en los medios sociales para tu negocio puede abrir nuevas oportunidades de crecimiento al expandir la exposición y afinidad de tu marca.

Cada negocio debería establecer objetivos antes de jugar con su presencia en las redes sociales. Establece metas y vigílalas constantemente. Simplemente no tiene sentido tener una cuenta de Facebook si no creas valor para tus clientes. ¿Tus publicaciones en redes sociales obtienen pocas interacciones? ¿No sabes qué estrategias utilizar para mejorar tu presencia?

 

Te damos 5 consejos fáciles y gratuitos para ayudarte a aumentar sus redes sociales y mejorar tu campaña.

Establece un objetivo

Antes incluso de crear tus cuentas en redes sociales, deberías tener bien claro cuál será tu objetivo en las redes. 

Ya sabemos que tu objetivo final es vender, pero, ¿cómo podrían las redes sociales ayudarte a conseguir tu objetivo?

Básicamente a través de la notoriedad de nuestra presencia en redes, la relevancia de nuestra marca y la captación de leads a través de campañas o virales.

Selecciona muy bien tus redes

¿Tienes un equipo de community managers a tu disposición? ¿Tienes mucho tiempo libre disponible para gestionar tus redes? ¿Dispones de presupuesto para contratar una agencia de redes sociales?

Abrir una cuenta en Facebook, Linkedin o twitter no te cuesta dinero pero ¿para que quieres una cuenta que no vas a poder gestionar?

Daras una imagen pobre de tu empresa si tienes una pagina de fan sin publicaciones o un feed de instagram sin fotos pero es que, además, no te ayuda a conseguir tu objetivo. 

Si solo tienes recursos para una red social, exprimela al maximo y cuando la tengas dominada, analiza si es posible abrir un nuevo canal para tu empresa.

Construye relaciones, no tráfico

 Fomentar una comunidad online proporciona un ROI más alto que la adquisición de nuevos clientes. Esto sigue la regla 80/20 de marketing: el 80% de las ventas serán generadas por el 20% de la base de consumidores leales a tu marca.

 El marketing en redes sociales permite mantener tu marca actualizada con tu base de clientes existente. Según The Ambassador, el 71% de los clientes que tuvieron una experiencia positiva en las redes sociales con una marca tienen más probabilidades de recomendarla a otros.

 La promoción de la marca significa que los clientes promocionan tus productos, lo que no solo es rentable, sino también más creíble que lo que dicen sus empleados sobre tu empresa.

 El crecimiento de tu audiencia y la creación de relaciones posicionarán tu marca para convertirla en una voz líder e influyente. Es clave asociarse con personas influyentes desde el principio que respalden y prescriban tu marca.

 Comprométete con tu audiencia respondiendo cualquier comentario que recibas, alentando el envío de contenido generado por el usuario y participando en grupos / foros de la comunidad. Sigue a tus seguidores y escucha cualquier contenido de la industria relevante para tu negocio o tus competidores. Una vez que hayas generado confianza en tus clientes, puedes hacer muchas más cosas.

 Aporta valor

 La calidad del contenido siempre triunfa sobre la cantidad. Algunos ejemplos de contenido muy “compartibles” son tutoriales, infografías, videos y publicaciones de blog de formato largo. Una estrategia que muchas marcas aprovechan es la historia que hay tras la empresa. Comparte contenido, de producción propia o no, que sea de utilidad a tus usuarios.

 Básicamente estás estableciendo tu propia plataforma de contenido sindicado. Anima a tus clientes a acudir a ti para recibir noticias e información. Proporciona un valor que atraiga a los usuarios a comprometerse con tu marca.

 El contenido que compartas proporcionará backlinks valiosos para tu sitio web y te ayudará a mejorar la clasificación de los motores de búsqueda. Esto se alineará perfectamente con tu campaña de marketing multicanal.

Mide tu rendimiento

Sea cual sea tu objetivo, deberás medir constantemente (mensual o trimestralmente) tu actividad en redes para saber si te acercas a tu objetivo o te desvías de el.

Perderse en Facebook Insights es facil por lo que desde La Guía de Sevilla te proponemos una alternativa muy visual y facil de usar: Metricool.

Desde esta herramienta podrás tener todos los datos en un dashboard muy sencillo e incluso lanzar tus publicaciones o dejarlas programadas.

 Haciendo todo esto, tus publicaciones se compartirán mucho más.

Te dejo con estos artículos relacionados que podrían interesarte:

https://webnueva.laguiadesevilla.es/blog/que-tienen-que-saber-las-marcas-sobre-igtv

https://webnueva.laguiadesevilla.es/blog/fast-content-para-fast-users

https://webnueva.laguiadesevilla.es/blog/la-inteligencia-artificial-en-el-marketing

 

Share This