// Add the new slick-theme.css if you want the default styling

Si estás buscando darle un cambio a tu marca y diseño corporativo en este artículo te damos unos muy buenos consejos. 

 

Conseguir una imagen corporativa y un logotipo para nuestra empresa que represente lo que somos y lo que hacemos de la manera más simple y más acertada posible no es nada fácil. 

 

Muchas pequeñas empresas se decantan por buscar un logotipo gratis pero te diremos que esa no es la mejor opción. Un logo gratis no es la mejor manera para arrancar con tu nueva marca, tener un diseño único te hará tener mucha mejor imagen. 

 

Para ello hemos hablado muchas veces de la imagen corporativa, hoy en concreto, nos centramos en el icono que representa la empresa, y os damos unas pautas para diseñar un logotipo único.

diseñar logotipo único

Conocer las tendencias en diseño gráfico.

Al igual que en muchos otros campos, existen logotipos y tendencias de moda que  casi todas las grandes marcas siguen para estar al día. 

 

Es muy importante estar atento a la evolución de estas grandes marcas, ya que las tendencias evolucionan constantemente, y no seguir algunas de ellas implicaría quedarnos con una imagen anticuada.

 

Actualmente los creadores de logos están jugando con la simplicidad y los degradados de color para diseñar logotipos más frescos y modernos.

La simplicidad es la clave.

 

Debemos tener en cuenta que nuestro logotipo no sólo debe poder utilizarse en papelería corporativa y grandes carteles, sino también debería ser adaptable para pequeños formatos como tarjetas de presentación, tarjetas de visita, uniformes de la empresa e incluso para contenido en redes sociales. 

 

Para ello no podemos contar con un diseño excesivamente complicado, con muchos colores o extravagante, mientras más simple sea la idea más sencillo será trasladarlo y adaptarlo a diferentes formatos. 

 

Os queremos mostrar un ejemplo hecho en la Guía de Sevilla que diseñó nuestra compañera Isabel para Selecta Peluqueros un salón de estética y peluquería con un aire moderno y actual. En este caso se quiso plasmar simplicidad y estilo.

logotipo minimalista

Además un logo sencillo facilita en gran medida el recuerdo en la mente de los consumidores. Algo que será esencial para que el consumidor recuerde a tu marca y no a tu competencia. 

Consistencia entre el logotipo y la empresa.

 

Como sabemos el logotipo no es la única pieza de la imagen corporativa. Esta se forma por multitud de componentes, y debemos asegurarnos de que todos encajen bien entre sí.

 

Es decir, hay que crear un manual de identidad corporativa al completo. Una de las tareas a realizar antes de ponernos a diseñar es elegir la paleta de colores que representará tu marca. Para ello es importante que tengas en cuenta la psicología del color, ya que cada tono transmite una sensación. 

 

Por otro lado, además de crear el logotipo principal habrá que diseñar y preparar las variantes del logo para tener el mismo en diferentes formatos y versiones. 

 

¿Tipografía en el logotipo?

 

Existen numerosas marcas que en su logo colocan el nombre de su empresa para darle una mayor facilidad al recuerdo de los clientes. Podemos optar por la opción de complementar la imagen con una tipografía de nuestra marca, pero no debemos perder de vista que lo ideal es que la imagen por sí sola sea capaz de transmitir de la misma manera. 

 

Si te gustaría que apareciera el nombre de tu marca en el diseño del logo es importante que la tipografía sea muy característica y única. 

 

Por ejemplo, nuestra compañera, Rocío, creó una identidad de marca para nuestro cliente Jardineros Terranova. El mismo proyecto contaba con el rediseño de su logotipo y en este caso optó por buscar una tipografía fresca y actual que recordará al campo y jardínes. 

 

Además, de encontrar una tipografía de lo más actual se jugó con los colores elegidos para representar la marca. En este caso tonos verdes y marrones que transmiten serenidad, ecología y vida.

logo y tipografia

Existen muchas maneras de posicionar nuestra marca en la mente de los consumidores y para eso tener un buen logo de alta calidad es imprescindible. Si necesitas más ayuda para crear tu logo profesional no lo dudes, ¡Cuenta con nosotros!

Share This