En la Guía de Sevilla hemos analizado las webs de las principales empresas de Sevilla, con la finalidad de valorar la actualización según las últimas tendencias en diseño web.
Estadísticas de Digitalización y presencia digital en Andalucía
Según la encuesta la Encuesta de uso de TIC y Comercio Electrónico (CE) en las empresas 2015-2016, el 72% de las empresas disponían ya de una página web y conexión a Internet. Ya hemos aprendido que hay que estar en Internet, pero aún carecemos de esa confianza en la rentabilidad económica que nos puede brindar y es que tan sólo el 21% de las empresas andaluzas tienen una página web donde se pueda hacer un pedido o reserva online. Esto es una buena noticia, porque podemos ver que en Sevilla que aún tenemos muchas oportunidades de posicionarnos por encima de la competencia.
La mayoría de las empresa andaluzas por tanto aún no emplean serios esfuerzos en rentabilizar su presencia en Internet y digitalizar procesos en este medio.
Concretamente en Sevilla, de las webs analizadas según ranking de volumen de ventas y por otra parte, la pequeña y mediana empresa, la mayoría han sufrido pocas actualizaciones desde 2014.
Panorama web en Sevilla
Analizados varios premios otorgados a páginas web de empresas de Sevilla, la estadísticas en cuanto a la tecnología elegida es esta:
Comercio electrónico: 88% prestahop, 7% wordpress, 1% magento, 5% web a medida.
Web de empresa corporativa: El 85% se desarrollaron en wordpress y del resto la mayor parte eran webs a medida.
Tendencias en diseño web en 2016
Antes de ver nuestro análisis, queremos dejar claro que hemos tenido en cuenta las tendencias en diseño web globales de 2016. Podemos decir que las tendencias en diseño web en 2016 estuvieron condicionadas por el uso de los smartphones.
A nivel de estética, se generaliza las recomendaciones de google acerca del Material Design, provenientes del diseño de App para Android. Otra de las tendencias es que ya no se diseña para ordenador de escritorio y luego se adapta a otros dispositivos, sino que ahora se debe diseñar para móviles y adaptar a ordenador de escritorio, ya que el 78% de la navegación web se realiza con móviles. También los scroll infinitos ya no son un impedimento para mostrar contenido, también gracias a los patrones aprendidos por la navegación móvil. Lo mismo podemos decir de los contenidos modulares tipo Grid, como vemos en Pinterest o elementos ya reconocibles por todos como el menu Hamburguesa.
En este video, te mostramos los resultados de los casos analizados y esperamos que podáis sacar vuestras propias conclusiones. En La Guía de Sevilla, tenemos claro que aún queda mucho camino por recorrer debido a una falta de estrategia digital.