Herramientas SEO para potenciar tu negocio.
Es bien sabido que tener tu empresa bien posicionada en Google es vital para tener contacto con tus usuarios y llegar a futuros clientes. Hablo de Google directamente porque en España más del 95% de las búsquedas se realizan desde este buscador.
Conseguir este posicionamiento no es una tarea fácil, es un proceso continuo, constante y a largo plazo.
Comienza tu plan de SEO más temprano que tarde. ¿Quieres aparecer en los motores de búsqueda cuando las personas busquen la información o los productos que tú proporcionas?
Voy a poner mi granito de arena para que puedas conseguir un mejor posicionamiento SEO. Para ello describiré algunas de las herramientas más utilizadas en estos momentos, que te ayudarán a mejorar tu posicionamiento web.
¿Qué debes saber antes de elegir una herramienta de SEO?
Es muy importante saber con qué quieres que la herramienta elegida te ayude. De camino así te enseño, por si no lo sabías antes de leer este post, los diferentes puntos clave de una estrategia SEO:
- SEO técnico, es el que se centra en la optimización técnica de nuestra página. Es decir, temas relacionados con el código fuente, la URL, actualizaciones y configuraciones.
- Estudio de palabras clave, por las que los usuarios llegan a nuestra web. Es vital tener una lista de palabras clave que debemos incluir y también otra con las que debemos excluir.
- Seguimiento de ranking, para monitorear y analizar cómo está funcionando nuestra web. Esto, básicamente, te permite ver si mejoras o empeoras y lo que es más importante, ¿por qué?
- Optimización de contenido, ya se sabe, el contenido es el rey, hay que cuidarlo. Podrás saber si tu texto, tus fotos y vídeos son adecuados y con una buena legibilidad, visibilidad, enlaces y posicionamiento.
- Link building, cómo generar enlaces externos que mejoren tu posicionamiento. En el mundo de los buscadores le dan mucha importancia a la red de enlaces de la que formas parte. Tus enlaces y desde dónde te enlazan.
- Análisis de Backlinks, para analizar qué enlaces o dominios pueden estar perjudicando. Como te he comentado en el punto anterior, tiene importancia para que los buscadores te den valor.
- Vídeo SEO, te ayuda a optimizar tus vídeos para que contribuyan al posicionamiento. Es específico para este formato, que es el que más atrae audiencia.
Herramientas de posicionamiento SEO
Basándome en estos puntos voy a enseñarte las herramientas que he recopilado, haciendo hincapié en los aspectos más potentes de cada una de ellas. Espero que te sean útiles y que ayuden a tu empresa o negocio a obtener una mayor visibilidad.
Gratuitas
Google Analytics
Es una herramienta de SEO técnico con la que debes contar por varias razones. Ofrece la cobertura de Google (Adwords, Adsense) , fácil de instalar y utilizar, no requiere tener espacio en tu dispositivo ya que es una herramienta en línea.
Podrás analizar tu página midiendo el tráfico desde Google y desde otros orígenes. Podrás ver qué publicidad te genera mejores resultados y conocer las palabras clave más utilizadas por nuestros clientes potenciales.
Podrás saber cuáles son las landing pages más efectivas, tener resultados de tus campañas de email marketing. Todo con una gran gama de informes y estadísticas que te harán tener la información que necesitas en tiempo real, personalizables y programables.
Aunque todo no son ventajas, también te cuento los inconvenientes que tiene esta herramienta.
Los datos los almacena Google, por tanto no están tan seguros como si los tuvieras en tu poder. Cuando se trata de analizar gran cantidad de datos lo hace de manera estadística y la información que resulta a veces no se corresponde con la realidad. Si el usuario tiene bloqueada las cookies o navega en modo anónimo los informes y estadísticas no serán correctos.
Google Search Console
Hasta hace poco se la conocía por Google Webmasters Tool, es otra herramienta de SEO técnico de Google, que complementa a Analytics. Google Search Console encuentra y soluciona problemas técnicos relacionados con el SEO de tu páginas. Con Analytics puedes medir el tráfico y comportamiento de los visitantes de tu web, pero, ¿y los que no entran?
Search Console analiza los resultados de las búsquedas que se producen en el buscador, entren o no a tu página. Detecta si Google encuentra errores en tu página o aplicación. Con esta herramienta puedes estar seguro de que Google encuentre tu web y la muestre en sus búsquedas correctas.
Te permite hacer correcciones para que todas tus páginas aparezcan en los resultados de búsqueda. Si creas páginas con productos nuevos, podrás saber con qué términos conduces a los usuarios a tus páginas de resultados de búsquedas.
Con estos datos podrás identificar los productos y páginas con más éxito y enfocarte en ellos para generar más tráfico a tu web.
Por último señalar que la herramienta revisa periódicamente tu sitio y te envía un correo si detecta fallos importantes. Como inconveniente para esta herramienta decirte que hace falta mucho tiempo para entenderla de la mejor manera y sacar verdadero rendimiento de ella.
Seed Keywords
Ahora voy a mostrarte una herramienta para el estudio de palabras clave, Keywords Research. Me distancio de las herramientas que Google te ofrece, para que no monopolice este post. Si bien podría haber optado por Google Keyword Planner, de la que te dejo el enlace por si quieres informarte sobre ella.
Seed Keywords es una herramienta que lleva varios años entre nosotros. Pero sigue teniendo un concepto original para ayudarte a encontrar las palabras clave que debes incluir en tu sitio web para posicionarlo mejor.
Lo hace mediante un experimento, fácil de realizar, por el cual creas un escenario. Un supuesto donde preguntas sobre lo que estés interesado. Por ejemplo ¿Cómo buscarías un restaurante japonés en Sevilla?
Después publicas esta pregunta por los medios que tengas disponibles, redes sociales, contactos de mail, desde tu página. Ahora sólo hay que esperar las respuestas.
Los datos los irá recopilando la herramienta, e incluso los puedes exportar en un archivo CSV para tratarlos en una hoja de cálculo. Las grandes ventajas de esta herramienta respecto de otras, como la mencionada de Google o SemRush por citar las más conocidas, es la originalidad del resultado.
Te ofrecerá palabras clave que no han sido resultado del análisis de un robot sobre estadísticas. Proceden de personas que comparten cómo piensan a la hora de realizar una búsqueda concreta. Un resultado mucho más valioso a la hora tanto de colocar palabras clave que se distingan como para conocer cómo se expresan tus posibles clientes.
De pago
Woorank
Con esta herramienta de análisis de sitios web de primer nivel sabrás todo lo que necesitas saber sobre la salud SEO de tu página. Es lo más parecido a tener ayuda profesional para el posicionamiento de tus sitios. Es una herramienta de SEO técnico, de optimización de contenidos, y realiza auditorías SEO de tu web de una manera simple y fácil.
Y no sólo te ayudará con el SEO. Rastrea y analiza datos de tus redes sociales, por lo que se convierte en una herramienta muy eficaz con una estrategia de Social Media. Te ayudará en cuestiones importantes, como el contenido duplicado con su rastreador SEO Site Crawl.
Te ayuda a crear tu plan de Marketing mediante rastreo y análisis de los datos. Gracias a su optimización personalizada te simplifica mucho los resultados para que ganes tiempo, no teniendo que perderte en análisis complicados.
Es posible descargar una versión gratuita, como extensión en el navegador Google Chrome. Con ella podrás realizar un análisis de las métricas básicas de SEO on page. Además, te permitirá conocer si tu sitio está optimizado para dispositivos móviles.
Pero no sólo de tu sitio web, lo más interesante de esta extensión gratuita en el navegador es que podrás analizar a tu competencia. Te muestra las páginas de Facebook y Twitter del sitio de tu competencia, qué tecnología están usando y sus estimaciones de tráfico.
Ahrefs
Está considerada la mejor herramienta para realizar análisis de links, a gran distancia de sus competidoras. Con Ahrefs tendrás cubierto el análisis de backlinks, el link building y el keyword research.
Esta herramienta es un índice ingente de links que se actualizan al menos una vez al día. Esto hace que sea una gran aliada para analizar qué enlaces te están perjudicando y generar enlaces que mejoran tu posicionamiento.
Nos ofrece información detallada de quién enlaza con nuestra web y cómo lo hace. Los enlaces nuevos, los enlaces perdidos, las palabras con las que te enlazan. Conocerás el volumen de enlaces de tu competencia y cuáles no están usando. Te permitirá conocer las estrategias que usan y poder copiar las que funcionan.
Además es una herramienta muy fácil de usar, con nuestro idioma disponible, y genera unos informes exhaustivos que podrás descargar en PDF. Su sistema de alertas no dejará que te pierdas qué está sucediendo respecto a enlaces, palabras clave y volumen de búsquedas que te afecten.
Tiene una versión de prueba de catorce días, esto podrá servirte para comprobar que cada euro pagado merece la pena por su versión de pago. Sin duda es una herramienta muy válida para ayudarte a mejorar tu posicionamiento, que podrás chequear con su rank tracker.
Conclusiones
En este vídeo puedes ver cómo te explican los amigos de Ahrefs qué es SEO, está en inglés pero lo puedes ver subtitulado con las opciones de subtítulos de la configuración de YouTube. Merece la pena.
Hay cientos de herramientas SEO actualmente, gratuitas y de pago, básicas y complejas, que te irán mejor o peor con tus necesidades. Entre algunas de las que no te hemos hablado pero que son muy interesantes, por ejemplo Dinorank, SeoAlive, Serpstat o Kiwosan.
También hay algo incontestable, no puedes vivir de espaldas a ellas. Tienes dos opciones, bien haces el esfuerzo de conocerlas y utilizarlas, o bien buscas a profesionales que lo hagan por tí.
En este artículo he querido dejarte una pequeña muestra de lo que hacen algunas de las herramientas más conocidas y accesibles. Puedes empezar a interesarte por cosas como la calidad del contenido de tu web, los enlaces que deberías usar para canalizar el tráfico hacia ella, la importancia de la velocidad de carga de tu sitio.
Espero que te haya gustado el artículo, si quieres seguir informándote sobre SEO te dejo este otro post que te podrá resultar interesante: ¿Tienes tu web optimizada para posicionar?
Excelente gracias ppr compartir