Elegir el color que lleve tu marca es algo muy importante. Ya que en primer lugar, te va a representar y segundo, al nombrar una marca el primer recuerdo que se nos viene a la cabeza es su color corporativo.
Por eso cuando vayas a representar tu marca primero tienes que preguntarte que quieres transmitir. Y después qué tonos son los más comunes en la industria o que colores usan empresas similares.
¿Qué emociones quieres provocar?
Para comenzar debes pensar que quieres representar y cuál quieres que sea el impacto visual, por ejemplo, quieres mostrar calma, fuerza, alegría etc.
Es importante que reflexiones sobre qué emociones quieres transmitir con tu marca para elegir el color perfecto.
Los mismos también tienen que estar en consonancia con los valores de marca por ejemplo si eras una empresa que vende productos ecológicos seguramente el verde sea un color a tener en cuenta.
Para acertar con el color de tu logo primero necesitas conocer el significado de cada color, cuáles son los colores base y la amplia gama de colores cromática que existe. A lo largo del artículo le daremos respuesta a todas estas cuestiones.
Por eso los diseñadores gráficos tienen que conocer perfectamente la teoría de la psicología del color para poder crear logotipos que se ajusten a los valores de la marca.

¿Qué tonos se usan en tu industria?
Conocer los colores principales de tu industria es fundamental. Si tu empresa se dedica al sector sanitario el amarillo chillón quizá no sea tu mejor aliado, ya normalmente a este sector se le asocian tonos pasteles y azules.
Además, también es importante estudiar a la competencia y realizar un esquema de colores con los más populares.
No solo debes estudiar a tu competencia, sino que debes saber cómo se refleja ante tu público objetivo. Quizá, para diferenciarte, uses el color opuesto de la gama cromática o colores complementarios para marcar la diferencia o quizás uses la misma.

¿Qué nos transmite cada color?
Los colores de tu marca representarán a esta, no solo en el logo, sino en toda la identidad corporativa es también importante tener en cuenta los colores para páginas webs. A continuación te enseñamos que transmite cada color del círculo cromático para que conozcas algunas nociones básicas.
El rojo nos recuerda a la pasión y al poder
El color rojo inspira amor, calor, pasión, poder y fuerza, ser espontáneo, sexo, ira e incluso peligro. Hay diversos estudios que afirman que puede hacer que aumente la presión sanguínea. Por ello, si quieres que tu marca esté asociada con la aventura, la energía, fuerza y pasión, el rojo es tu color. Te ponemos ejemplos de marcas que tienen este color:

Amarillo, es sinónimo de felicidad
Este color, normalmente, transmite alegría, felicidad, optimismo, tranquilidad y creatividad, es un color muy excitante y vibrante. En resumen este color llama la atención fácilmente.
Normalmente nos suele recordar momentos felices como el verano y el sol. Es conveniente usarlo para empresas infantiles u ofertas especiales.
Naranja, un color complementario con mucha fuerza
El naranja es un color formado por el rojo y el amarillo, contiene los valores de estos por eso también se le asocia la vitalidad y la acción. Transmite amabilidad, alegría, innovación, energía y diversión. Si quieres atraer a público joven y quieres transmitir modernidad, sin duda este es tu color. Algunas marcas que lo tienen son Fanta y Orange.

El verde; naturaleza y ecología
El verde es un color lleno de vida, crecimiento, renovación, relajación y bienestar, orgánico. Las empresas lo usan para transmitir sus valores ecológicos.
No podemos pasar por alto el ejemplo de McDonalds, que tras un estudio de mercado que decía que su carne provenía de animales enfermos. Por eso decidieron cambiar su logo a verde para buscar esa asociación con el mundo ecológico.
El azul, un color muy polivalente
Este color puede parecer un color frío pero realmente es uno de los más usados por las empresas. Cualquiera de sus tonos dan mucho frescor a la marca.
Transmite confianza, profesionalidad, sinceridad, serenidad, descanso e inteligencia. El azul lo encontraremos en empresas de medicina, tecnológicas y agencias gubernamentales.
Morado; fantasía y creatividad
Este color nos transmite misterio, creatividad, eternidad, moda, lujo, elegancia y exótico. Es un color con mucha fuerza y hay que conocer bien su significado. Porque la combinación de este color con otro puede transmitir un significado contrario al que queremos transmitir.
Además al ser una combinación entre el magenta y el azul depende de la tonalidad que usemos del color primario el resultado puede variar.

El rosa es el color de la delicadeza por excelencia
El rosa transmite una sensación de inocencia, delicadeza y romanticismo. Normalmente se usa para añadir una connotación femenina a algún producto aunque hay que tener cuidado con este aspecto ya que cada vez hay más campañas de que los colores no tienen género. Y puede que creando un logo orientado al público femenino en rosa cree rechazo por los usuarios.
El rosa, también se puede usar en productos infantiles como marcas de juguetes y muñecas. O incluso para marcas de maquillaje y belleza personal.
El blanco representa simplicidad
Aunque a la hora de crear un logo siempre tengamos que pensar en diferentes variantes y el blanco suele estar entre una de ellas. Si usas este color en tu logo principal transmitirá una sensación de limpieza, simplicidad e innovación. También puede representar la pureza e inocencia sobre todo en culturas occidentales.
¿Es el negro misterio o elegancia?
El color negro puede ser peligroso porque nos puede transmitir dos aspectos muy diferentes. Este color lo podemos asociar a lo desconocido, al misterio e incluso a la muerte. Pero por otro lado, también muestra seriedad, lujo, elegancia y autoridad sobre todo en el sector de la moda.
Importancia de elegir los colores para el diseño web
A la hora de diseñar tu página web no debes utilizar colores al azar. Primero debes elegir cuál va a ser la paleta de colores de tu marca para que todo el diseño corporativo tenga la misma esencia.
Si no sabes como realizar una paleta de colores te aconsejamos que una vez tengas elegido el color principal uses coolors. Esta aplicación te ayudará a generar una paleta completa de colores complementarios que podrás usar en tus diseños.

Además, debes tener en cuenta que la primera impresión es muy importante por eso debes cuidar tu landing page y elegir los colores adecuados.
Si eliges los colores de forma adecuada esto puede ayudarte a guiar al usuario por tu página web.
Además seguramente con una página bien configurada y con llamadas a la acción atractivas consigas más ventas.
Si quieres construir tu identidad corporativa pero no tienes suficientes conocimientos, una empresa especializada es la mejor manera de tener éxito transmitiendo tus valores. Si te gustaría crear la identidad corporativa de tu marca de manera correcta pero no sabes cómo no dudes en contactar con nosotros.