// Add the new slick-theme.css if you want the default styling

La publicidad online es casi tan antigua como el propio internet, y como usuarios siempre hemos sido testigos de todo tipo de anuncios allí a donde fuéramos en la red. Sin embargo esa realidad ya no es la misma para los internautas de hoy, debido a los famosos Adblockers. Hoy os mostramos el efecto que estos programas tienen en internet, así como el porqué, así que…

 

¿Qué son los adblockers?

Literalmente podríamos traducirlo como “Bloqueadores de anuncios”, y son programas informáticos o extensiones para nuestros navegadores que se encargan de vaciar todas las páginas que visitemos de cualquier tipo de publicidad.

 

Adblockers en el marketing.

 

Para muchos usuarios este programa suena a un internet utópico en donde pueden ir a donde quieran sin que la “molesta publicidad” se meta en su camino, lo cual ha hecho que los adblockers hayan experimentado un enorme boom hace unos años, a pesar de que ya existían desde bastante antes. Pero mientras los internautas viven su sueño, la realidad para los profesionales del marketing, anunciantes, y agencias es muy distinta, ya que el uso de estos programas supone enormes pérdidas en el sector a lo largo del año.

 

Un estudio de IAB Spain nos ha mostrado la percepción y la situación general de los adblockers en España, y nos arroja todo tipo de datos informativos, como el perfil principal de los usuarios de adblockers en España. (Principalmente varones, de entre 16 y 34 años, y que se conectan a la red varias veces al día en varios dispositivos, principalmente en móvil.)

 

Adblockers en el marketing.

 

Pero una vez más, como profesionales en Marketing, nos centramos en las razones por las que los usuarios deciden bloquear la publicidad:

 

  • Consideran la publicidad molesta o intrusiva.
  • Encuentran demasiada cantidad de publicidad en la red.
  • Bloquea la visualización del contenido.
  • Quieren eliminar la publicidad engañosa o de poco valor para ellos.

 

El boom de los banners en internet significó cantidad por encima de calidad en los anuncios online durante muchos años, y hoy está pasando factura, sin embargo el estudio también muestra que los usuarios desconocen la importancia de las perdidas en publicidad que originan los adblockers, y la mayoría de ellos se plantearía dejar de bloquear la publicidad si se arreglaran los principales problemas, y se informara de la importancia económica de los anuncios.

 

Los adblockers suponen entonces una llamada de atención a agencias y anunciantes en España, y una muestra de la baja calidad de la publicidad online en nuestro país. La publicidad online debe ser honesta y eficaz, y si te planteas invertir para esquivar estos problemas, ponte en contacto con nosotros y te ofreceremos una oferta personalizada para tu negocio.

Share This