El marketing turístico es a grandes rasgos los esfuerzos de marketing como promociones, comunicación, publicidad… que llevan a cabo empresas del sector turístico como pueden ser restaurantes, hoteles, agencias de viaje, locales de ocio, atracciones turísticas y otras organizaciones que se encargan de promover el turismo en nuestra ciudad. En definitiva estas empresas deben investigar y descubrir qué es lo que los consumidores quieren.
En nuestro país el turismo es uno de los motores de nuestra economía, por eso la competencia en este sector es enorme. Muchos empresarios buscan la manera de empezar un negocio en este sector, es por eso que tener un buen plan de marketing es muy importante para hacerte un hueco en el mercado.
Lo que el consumidor espera del turismo
El servicio turístico se encuentra siempre en constante cambio y ahora más que nunca tras la pandemia causada por el COVID-19 las empresas están haciendo grandes esfuerzos para seguir adelante.
Al igual que en el resto de los sectores, la digitalización ha sido un punto clave a la hora de ofrecer nuevos productos y servicios turísticos. Las empresas turísticas deben tener en cuenta que los usuarios quieren conocer perfectamente cómo será la estancia en la que se quedarán, la diferente oferta cultural ya sean museos o monumentos, la gastronomía tradicional de la ciudad, entre otros.

Debido a que los usuarios quieren conocer con detalle a dónde se dirigen es por eso que existen nuevas herramientas para poder ofrecer todo lo que quiere saber el consumidor, puedes usar la realidad virtual, el vídeo marketing y las redes sociales.
El consumidor no contempla contratar un alojamiento o comprar la entrada de un museo sin haber investigado anteriormente. Es por ello que contar con fuentes de información en los canales online es un factor clave para posicionarse.
El marketing turístico tiene características distintas de otros tipos de marketing.
Debido a que los turistas son temporales, están expuestos a los bienes y servicios de un área por períodos más cortos. Pero los turistas quieren pasarlo bien, por lo que los empresarios del sector deben pensar en estrategias en donde las emociones y las vivencias personales sean una parte esencial de su plan de comunicación.
La promoción de iniciativas de turismo sostenible también atrae a los viajeros que se preocupan por el medio ambiente. El turismo sostenible hace hincapié en que exista un equilibrio en las actividades turísticas y el efecto que tiene en sus alrededores, como el medio ambiente.
Nuevas tendencias en el sector del turismo
La realidad virtual es algo muy demandado
Esta nueva herramienta digital está ayudando a muchas empresas dentro del sector, en especial a las agencias de viajes. Cuando todo el mundo pensaba que ya nada podría levantar a estas empresas y que los negocios online se llevarían la principal cuota de mercado pero llegó la realidad virtual para ofrecer una mayor calidad a los usuarios en establecimientos físicos, como agencias de viajes, un servicio que no puedes ofrecer online.
Gracias a la utilización de la realidad virtual los clientes pueden ver de una manera muy real cómo será el sitio al que se quieren dirigir. Esta tecnología ayuda a los empresarios a ofrecer un mejor servicio a los consumidores. Con el apoyo de esta herramienta los operadores turísticos pueden mostrar al cliente diferentes habitaciones de hotel y comparar diferentes destinos turísticos.

Marketing de influencia
El marketing de influencia o marketing con influencers son unas acciones de marketing muy utilizadas hoy día. Los influencers se han convertido en una gran oportunidad para gran cantidad de empresas ya que a través de ellos, llegar a los clientes potenciales es más sencillo.
Los Instagramers y Streamers, son una gran tendencia que está arrasando en todos los sectores y en la industria turística no es menos.
Una de las principales ventajas que tiene la contratación de influencers es que la estrategia de marketing puede estar muy personalizada para atraer a tu público objetivo, por eso es muy importante elegir bien al influencer ya que entre sus seguidores debe encontrarse tus futuros clientes potenciales. Es decir, si tu empresa se dedica a vender viajes familiares un influencer muy joven probablemente no sea el adecuado sin embargo un influencer que ya tenga hijos y promueva actividades con niños seguramente cuente con un público más afín a tu producto.

Marketing de recomendación
El boca a boca, la recomendación de otros viajeros y la opinión que estos tengan sobre tu servicio es fundamental en estos negocios. Sin duda conseguir buenas reseñas te ayudará a posicionarte y a que tus futuros clientes se animen a contratar tus servicios.
Para ello es importante contar con plataformas como las redes sociales, google travel o google mybusiness, si no sabes como crear tu ficha de google my business te dejamos una guía completa para que puedas hacerlo sin problema.
Y Google Travel ¿en qué consiste?
Esta funcionalidad de Google permite al usuario hacer diferentes acciones antes de decantarse por un destino u otro. En este buscador los consumidores podrán buscar vuelos de avión, contratar una habitación de hotel o alquilar un apartamento turístico. Además, los usuarios podrán buscar actividades para hacer en su lugar de destino y leer las recomendaciones de otros viajeros.
Así que si todavía no habías visto si apareces en Google travel ve a echarle un vistazo y potencia tu marca para llegar a mayor cantidad de personas.
Pero no sólo existe Google Travel, sino que también los hosteleros tienen la opción de atraer a su público objetivo usando Google Hotel Ads. Esta plataforma muestra las opciones a los viajes en las búsquedas de Google y Maps. Esta plataforma tiene gran similitud con Google Adwords, aunque la de hoteles está más optimizada para el sector turístico. Su funcionamiento es muy sencillo, en primer lugar tendrás que configurar tu ficha y preparar las habitaciones que estén disponibles en tu feed a continuación, podrás promocionar lo que más te interese y no esté ocupado para terminar completa tu campaña de Hotel Ads y empieza a comparar resultados.

Cómo ya sabrás el uso de las redes sociales es imprescindible a la hora de implementar nuestras acciones de marketing digital. En este sector es fundamental contar con fotografías impactantes y un mensaje único que atraiga al consumidor y se relacione con él. Dos empresas que lo hacen verdaderamente bien en sus Redes Sociales son Airhopping y Drumwit dos empresas dentro del sector que han conseguido llegar a su público potencial.
Nos encantaría escuchar vuestras opiniones y experiencias acerca del marketing turístico en la actualidad, no lo dudes más y haznoslo saber en los comentarios.