// Add the new slick-theme.css if you want the default styling

Llega a Nuevos Públicos mediante Sorteos en Redes Sociales

La competencia por un trozo de la tarta en redes sociales es muy fuerte. Existen mil maneras de llamar la atención de tu público, y con tantas empresas en el mercado, ¿Cómo puedes destacar entre la multitud? 

Hoy te enseño un truco que nunca falla en darnos un empujón hacia delante, los sorteos y concursos en las redes sociales. Ofreciendo la posibilidad de ganar un sorteo podrás atraer bastante tráfico, dar a conocer tus productos o servicios, y si a la gente le gusta lo que ve, podrás aumentar tu comunidad de seguidores. ¿Te está interesando? sigue conmigo y te enseño cómo.

 

 

Sorteos en las redes sociales.

 

Para que mentir, a todos nos encantan las cosas gratis, ya sea una pizza o una televisión de plasma, y esto es lo que convierte a los sorteos en una herramienta tan poderosa dentro de las estrategias de promoción online. Con tan solo invertir uno, o varios de nuestros productos, nos permite:

  •  Alcanzar un público objetivo más amplio que de costumbre.
  • Fomentar la interacción y el feedback.
  • Crear base de datos
  • Aumentar engagement
  • Generar y mejorar la imagen de marca.
  • Aportar nuevo contenido a tu perfil.
  • Fidelizar a nuestra clientela actual.

Diferencia Bien entre Sorteo y Concurso

Participar en un sorteo no es lo mismo que concursar por algo. Esto debes tenerlo en cuenta a la hora de promocionarlo en tus redes sociales.

Sortear por mera semántica implica el juego del azar o de la suerte. Siempre tras antes haber cumplido los requisitos para entrar en esa criba. El concurso implica “luchar” por conseguir el objetivo o el premio ofrecido por el organizador, es decir, en los sorteos tus seguidores podrán tener oportunidades de ganar simplemente cumpliendo con los requisitos que pueden ser seguirte en las redes, dar me gusta, o compartir, y finalmente ganará un participante al azar, pero en los concursos, para poder participar tendrán que trabajarlo más, con un vídeo, fotos, o lo que sea que les pidas, y el ganador será el que mejor lo haya hecho. 

 

Antes de Nada, las Bases Legales

Ya hagas un sorteo en facebook o instagram, Twitter o donde sea, la publicación de las bases legales, valga la redundancia es de imperativo legal. Avisar de manera pública de cuales son los requisitos para participar, al igual de cuales son los derechos obtenidos es obligatorio.

En estas debes explicar cuál va a ser el mecanismo de sorteo, o como se va a jugar la competición. Fechas límite participación, o fechas de elección del ganador. Tu sorteo debería incluir unas bases legales que cubra, al menos, estos aspectos:

  • Descripción.
  • Duración y plazos oficiales.
  • Mecánica de participación y elección del ganador.
  • Premio y condiciones de entrega.

Déjalo todo bien atado, cúbrete las espaldas ante posibles futuras reclamaciones por negligencia a la hora de organizar el sorteo. Estudia bien este tema, es de vital importancia, día a día se actualiza la legislación conforme van cogiendo presencia en las estrategias de más empresas.

Te recomiendo que dejes constancia gráfica del proceso de selección en el que se vea bien que todo el proceso se mantiene según lo establecido en las bases, garantizando la aleatoriedad del sorteo. Para ello puedes utilizar herramientas automáticas que te garantizan este aspecto.

Los Sorteos 

¡Un par de clics y listo!

 

Este tipo de sorteos son los más frecuentes y fáciles de encontrar, los usuarios pueden apuntarse a participar tan solo compartiendo, comentando, o siguiendo la cuenta de la empresa. Algo extremadamente sencillo, que permite además que el sorteo alcance una difusión muy amplia. Muy útil para ganar seguidores y darse a conocer.

Estos son los que más engagement generan, esa famosa panacea que buscamos todos los community managers. No solo cuenta el producto que sortees (que debe ser lo más atractivo que se pueda). Debes procurar hacer una publicación con gancho, a la última, creativa, que llame la atención y te invite a participar.

Por muy gratis que parezca todo el consumidor no es tonto, sabe que la empresa saca crédito de esto. Es por ello que debes llamar a la acción y a la participación, que les sea beneficioso entrar al juego del sorteo; y no les cueste ceder datos o cumplimentar las condiciones necesarias para participar por mucho que sepa que las posibilidades de ganar sean bajas.

 

Sorteos en las redes sociales exprés.

 

 Easy Promos

Easy Promos es la plataforma online de sorteos más generalizada entre los community managers encargados de realizar este tipo de acciones. Por lo general tiene el reconocimiento de los usuarios, que la perciben como una plataforma segura y confiable para este tipo de sorteos en instagram o cualquier plataforma.

Es fácilmente codificable, según los requisitos que estipularas en las bases legales previamente. Vinculando la publicación en si, te identifica los perfiles que son susceptibles de entrar en el sorteo y aleatoriamente te genera al ganador.

A la hora de compartir el proceso del sorteo, para que se vea todo lo más transparente y legal posible, te recomendados que grabes tu pantalla a la hora de codificar el sorteo o a la hora de la elección del ganador. Así darás una imagen de confianza. Aunque la propia plataforma te da y asegura una garantía de autenticidad.

 

Sorteos en las redes sociales por registro

 

Si del sorteo pretendes sacar otro tipo de beneficio para tu estrategia online, que pase más por conseguir cierto tipo de dato de tu público, frente a la difusión y presencia de tu marca o producto, puedes acudir a este tipo de sorteo por registro.

En este tipo de sorteo el proceso de inscripción pasa a ser un formulario ligeramente más complejo, por lo que estos sorteos no alcanzan una difusión tan masiva, lo que te permite solicitar un tipo de información en concreto.

Información que puedes conseguir de este tipo de sorteos para engrosar tu base de datos:

  • Emails
  • Suscripciones a tu newsletter
  • Teléfonos
  • intereses o gustos
  • Preferencias sobre tu producto
  • Consejos o demandas
  • Datos demográficos (edad, ciudad, género)

 

Toda esta información es reutilizable en para múltiples cosas. Por ejemplo con los datos demográficos puedes segmentar los públicos para una campaña de redes sociales. O puedes usar los emails para crear listas para campañas de email marketing.

Cuando solicites este tipo de datos ten mucha precaución con su uso y almacenamiento. La ley de protección de datos es de suma importancia hoy día, está en juego tu imagen como empresa segura y confiable. Solicita permiso a tus consumidores para tratar con sus datos, y explícales que vas a hacer con ellos. Recuerda que la transparencia es la base de la confianza entre consumidor y empresa.

 

 

 

Concursos

Si los sorteos en redes sociales te aportan proyección y tráfico, el concurso te aporta un engagement de mayor calidad.

El funcionamiento de estos es parecido a los anteriores, pero implica mayores plazos, una mayor descripción de las bases, y sobre todo, el factor de la competición. Esto puede ayudar a generar interacción y que la gente se lance a superarse. Se puede concursar, no solo por premios económicos, sino también por servicios o productos de la compañía, paquetes especiales, ediciones de coleccionista o versiones premium.

Siguiendo en la línea de la transparencia recuerda nombrar al tribunal que vaya a juzgar a los concursantes. Estos deben ser reconocidos en el sector o expertos en la materia que se vaya a tratar. Esto validará la decisión que se tome.

¿Te ha parecido este tipo de acciones para complementar tu estrategia de marketing digital? Puedes complementarlo con anuncios en redes sociales y realizar buenos ejercicios de métrica con Google Analytics para no perder detalle de cómo van tus campañas.

¡No te olvides de contarnos tu experiencia con los sorteos en redes sociales!

Share This