¿Sabes cómo sacarle partido a tus métricas digitales?
Las métricas de marketing digital son el gran aliado para llegar a nuestro público objetivo. Sea cual sea tu producto o servicio, tu objetivo será que el cliente te conozca, le gustes y se quede contigo eligiéndote. Las métricas de marketing digital van explicando durante todo ese proceso como vamos consiguiendo llegar a tus clientes potenciales.
Necesitarás entender y tener control sobre las métricas digitales. Ellas te muestran cómo se comporta el usuario que visita tu web, tienda online o redes sociales. Te enseñan qué productos busca, qué tipo de publicidad le atrae y bajo qué condiciones termina comprando.
En este artículo te voy a explicar lo básico para que te defiendas con las métricas digitales de tu negocio.
Medición de las métricas de marketing digital.
Cuando decides invertir en publicidad en tu negocio y te hablan de las métricas de marketing digital, sales de tu zona de confort al tratar con nuevos conceptos.
Al principio, puedes sentir que llegar a nuestro objetivo será muy complicado, pero te aseguro que no es así. Medir no es exactamente difícil. La parte complicada de las métricas viene en un sentido: la falta de experiencia y conocimientos.
Como todo en la vida, se necesita tiempo para conocer donde te mueves, aprender y mejorar. Así, si no posees conocimientos de métricas de marketing digital, la mejor opción es buscar ayuda de profesionales. Muchos pequeños negocios intentan llevar acciones de marketing por su cuenta y se dan de bruces con la frustración. Ésta aparece cuando se pretende una campaña online exitosa en poco tiempo, con poco presupuesto y sin testear suficientemente el entorno trabajado para poder optimizar acciones de marketing.
Con el siguiente ejemplo, muchos de los que nos leéis, os sentiréis identificados. Digamos que abres tu nuevo negocio o te lanzas al mundo online con tu negocio tradicional. Has estado invirtiendo en una campaña durante los últimos tres meses o has estado pagando a un profesional para ello. Has puesto todo corazón y alma en ella. Has dedicado muchas horas a la publicidad y has hecho todo lo que se suponía que tenías que hacer, y más.
La campaña llega a su fin y se miden los resultados. Las métricas muestran que no se han conseguido los objetivos ya sean número de visitas en tu página web, clics en un anuncio de google ads o número de impresiones conseguido con un vídeo en redes sociales. Has gastado el presupuesto y nada. (Suspiro triste).
Pero no ha sido del todo un fracaso, porque las métricas de marketing digital te han proporcionado información muy valiosa. Gracias a ellas, ahora conoces los intereses de tus usuarios, sus ubicaciones geográficas, si llegan a ti mediante el móvil o un ordenador de mesa o si por ejemplo son mayoría hombres, mujeres, con hijos o solteros.
De esta forma, gracias a las métricas de marketing digital, puedes llegar a definir a tu cliente potencial. Tener presente sus características de vida, sociales, geográficas, profesionales, de consumo etc para así saber el camino para atraerle hacia ti y conseguir que sea fiel consumidor de tu marca.
Se crean estrategias de marketing según unos perfiles y se diseña todo pensando en cómo se comportará el público objetivo. Si estas acciones no funcionan, usamos las métricas de marketing digital para analizar y redirigir la campaña. De la misma manera, obtenemos información para estrategias futuras.
El gran amigo de las métricas digitales, Google Analytics
Google Analytics es un servicio gratuito que pertenece a Google y ofrece un gran conjunto de estadísticas de tu página web. Google Analytics junto con AdWords son las herramientas que nos facilitarán el camino al éxito en el buscador de Google.
Google Analytics es una herramienta de analítica que nos permite conocer gran variedad de datos en relación al tráfico y comportamiento del usuario en nuestra página o web. Nos ayuda a conocer y entender el comportamiento de los usuarios en un proceso de compra y el motivo por el cual los usuarios abandonan nuestro sitio web, además de muchas otras variables.
Mide datos como el número de visitantes y de visitas en nuestro sitio web, duración media de la visita, la media de páginas vistas por cada usuario, información sociodemográfica (lenguaje, ubicación, proveedor de Internet, dispositivo móvil…), etc.
Google Analytics exprime el potencial de nuestro sitio web. Con paciencia, análisis y dedicación podemos conocer los fallos y los aciertos que día a día se producen en nuestra página web y trabajar con conocimiento y sentido hacia una misma dirección.
¿Qué medir con el análisis de Marketing Digital?
En las etapas iniciales del desarrollo de tu estrategia en la campaña de marketing, debes definir cuáles son tus objetivos.¿ Es darte a conocer y crear tu cartera de clientes? ¿Aumentar las visualizaciones de un vídeo promocional? ¿Aumentar la venta en tu tienda online?
Según estos objetivos se definen qué vamos a medir, es decir, que las métricas de marketing digital vamos a utilizar. Si mediremos los clics que llegan a nuestros anuncios y su coste, cuánto tiempo ve nuestro público los vídeos promocionales, el comportamiento de quienes llenan el carrito de compra pero finalmente abandonan el proceso o el número de usuarios que llega a nuestra tienda online desde Facebook o desde nuestro blog.
En La Guía de Sevilla sabemos cómo ayudarte a sacarle partido a las métricas de marketing digital y superar las limitaciones en el mundo online que afectan a tantas empresas de todo tamaño y sector. ¿ Cuál es tu experiencia con tu empresa y el marketing digital? Deja tu comentario, nos encantaría leerte y compartir ideas.
Te invitamos a seguir en contacto mediante nuestra newsletter. Es el momento de triunfar aprovechando las posibilidades que el marketing digital regala a todo negocio.
¡Suscríbete! Tu futuro acaba de empezar.